Tarjeta electrónica - vCard
Descargar vCard
Basta de tipear y agendar contactos a mano!!. vCard es un formato estándar para el intercambio de información personal, específicamente tarjetas personales electrónicas (electronic business cards). Las vCards son usualmente adjuntadas a mensajes de e-mail, pero pueden ser intercambiadas en muchas otras formas, como en la World Wide Web o a través de códigos QR. Pueden contener nombre, dirección, números telefónicos, URLs, logos, fotografías, e incluso clips de audio.
-
Basta de tarjetas personales, no más papel y lápiz
Acercá tu smartphone a la pantalla de la PC y automáticamente podrás tener todo mis datos en tu smart phone.
Bajate la aplicación QR gratis para tu smartphone y disfruta de hacer todo más rápido.
-
Código QR en Wikipedia
Definición y usos del Código QR en la enciclopedia más importante de la web.
-
Videos sobre el Código QR
Un Código QR es un sistema de almacenamiento de información similar a los códigos de barras. Haz una foto del código con tu móvil para descargar este programa. Necesitarós un lector QR:
Los códigos de barra y los lectores para descifrarlos existen hace muchos años.
Casi todos los productos que consumimos en nuestra vida los incluyen, pero con la llegada masiva de los teléfonos inteligentes (smartphones) surgió una variante que le agrega interactividad, por ejemplo, avisos publicitarios, cartelería y notas periodísticas.
Imaginen que a partir de un QR code (código QR) -tal el nombre de esta vieja-nueva tecnología- se cumpliría el viejo sueño de agregar una suerte de link a un artículo en papel, algo que, a priori, parece una quimera por las propias limitaciones del soporte.
Sus Origenes
El código QR (Quick Response, respuesta rápida) fue creado por la compañía japonesa Denso-Wave (una subsidiaria de Toyota) en 1994. Se trata de gráficos en dos dimensiones que almacenan información para ser desplegada en los teléfonos celulares.
¿Cómo se usa?
Se baja una aplicación al celular que permita la decodificación, se enfoca el código con la cámara del celular, el programa lo escanea y luego entrega la información contenida en ese gráfico.
Usos del código
Según la compañía de marketing online Mobio, el uso de los QR code aumentó más de 4.500 por ciento en el último año. Los códigos tienen diferentes usos: procesos de pago online; cupones de descuento y publicidad colocados en productos, góndolas, cartelería, revistas, remeras y hasta en paredes de edificios; información útil para el consumidor; juegos on line y contenidos exclusivos para descargar; tarjetas personales (además de los datos básicos como nombre, cargo y teléfono, se podría incluir un CV más completo de la persona); concursos (el código remite a un sitio web); publicidad de productos y eventos.
Más usos urbanos del código
En la Argentina, los códigos QR están cada día más presentes. Un canal de TV invita a sus televidentes en pantalla a escanearlos para consultar de manera rápida información adicional sobre la película que emite. Las marcas de ropa incluyen promociones en las revistas y hasta las empresas automotrices ofrecen detalles de las prestaciones de los vehículos y descuentos exclusivos para sus clientes.